Durante el fín de semana pasado tuve la oportunidad de leer un par de noticias, relacionadas con dos equipos de la liga finlandesa, pero que nada tienen que ver con lo que ocurre en el terreno de juego. Ambas de caracter económica (la primera también orden jurídico), implican a dos de los equipos que durante éste ejercicio han confirmado no atravesar una situación económica positiva ni esperanzadora.
En primer lugar me quería referir a la demanda interpuesta el pasado 15 de Septiembre, por el actual entrenador de HJK, Mika Lehkosuo, ante su ex-equipo, Honka, del que fue despedido el pasado mes de Febrero, tras no llegar a un acuerdo trasirregularidades económicas en el pago de los salarios y dietas al entonces entrenador. Lehkosuo, segun
www.hs.fi, demanda a su ex-club 210.000 euros, correspondientes a los salarios que el entrenador debía percibir hasta 2017, fecha en la que finalizaba el contrato, más las costas de la demanda. Cabe recordar que Lehkosuo, tenía contrato con Honka hasta final de 2017, a razón de 8500 euros mensuales durante 2014 y 8750 euros al mes en los tres años restantes. Difícil situación para Lehkosuo, que tras muchas temporadas en Honka, pondrá fín definitivamente a su relación con el equipo de Espoo, cuando la justicia se declare (salvo acuerdo previo ente la partes), de forma poco agradable, ya que terminar de ésta forma nunca es de buen gusto. Para Honka, un problema más a su ya complicada situación económica, que ya le ha hecho desprenderse de muchos jugadores durante ésta temporada, en la que se encuentra en penúltima situacion de la tabla, y en la que un descenso (que ahora parece un poco más lejano) dejaría al club en una situación poco menos que insostenible.
La segunda noticia que me llamó la atención fue la publicada en
www.kouvolansanomat.fi donde se hacía referencia a la complicada situación económica de Mypa. Según el rotativo, desde las oficinas de Mypa se está intentando desarrollar un plan financiero que permita la supervivencia del club y de ésta forma poder inscribirse la próxima temporada en la Veikkausliiga. Tras unas pérdidas de 400.000 euros durante la temporada pasada, desde las oficinas de Mypa no se puede garantizar todavía la supervivencia económica del equipo con vistas a la próxima temporada. Quizás en las próximas semanas tengamos una respuesta definitiva, pero sin duda, es algo inquietante la situación del equipo, que hay que recordar, participó este año en las rondas previas de la Europa League, quedando eliminado en la segunda fase, ante Dinamo Minsk.

During the last weekend I had the opportunity to read a couple of news related to the finnish league, but not in relation with what happens on the pitch. Both are economic news (the first one is also legal one) involving two of the teams with some financial problems during the current year.
First one I wanted to refer to was the lawsuit filed last 15th of September By the current coach of HJK, Mika Lehkosuo, against his former team, Honka, from which he was fired last February, after failing to reach an agreement in the payment of salaries and allowances to the then coach. Lehkosuo, according www.hs.fi is demanding to his former club 210.000 euros, corresponding to the wages that the coach had to receive until 2017 (end of the contract signed) plus costs of suit. Recall that Lehkosuo signed a contract with Honka until the end of 2017, with wages of 8500 per month during 2014 and 8750 euros per month in the remaining three years. Not nice situation for Lehkosuo after many seasons in Honka, so the relationship with the team Espoo will end when justice (unless the parties get an agreement). In Honka's side, another problem to their already difficult economic situation, which has already made him get rid of many players during this season, a season where the team is fighting to avoid the relegation (which now seems a bit far). That relegation would leave the club in a really difficult financial situation.
The second story that caught my attention was published in www.kouvolansanomat.fi referring to the difficult economic situation of Mypa. According to the newspaper, from the offices of Mypa they are trying to develop a financial plan to allow the survival of the club and thein Veikkausliiga's next season. After a loss of 400.000 euros last season, Mypa still can not ensure the economic survival of the team for the upcoming season. Perhaps in the next few weeks we have a definitive answer that clear the situation- Just to remember Mypa took part this year in the qualifying rounds of the Europa League, being eliminated in the second round, with Dinamo Minsk
Määritelmät kohteelle Durante el fín de semana pasado tuve la oportunidad de leer un par de noticias, relacionadas con dos equipos de la liga finlandesa, pero que nada tienen que ver con lo que ocurre en el terreno de juego. Ambas de caracter económica (la primera también orden jurídico), implican a dos de los equipos que durante éste ejercicio han confirmado no atravesar una situación económica positiva ni esperanzadora. En primer lugar me quería referir a la demanda interpuesta el pasado 15 de Septiembre, por el actual entrenador de HJK, Mika Lehkosuo, ante su ex-equipo, Honka, del que fue despedido el pasado mes de Febrero, tras no llegar a un acuerdo trasirregularidades económicas en el pago de los salarios y dietas al entonces entrenador, Lehkosuo, segun www.hs.fi, demanda a su ex-club 210.000 euros, correspondientes a los salarios que el entrenador debía percibir hasta 2017, fecha en la que finalizaba el contrato, más las costas de la demanda. Cabe recordar que Lehkosuo, tenía contrato con Honka hasta final de 2017, a razón de 8500 euros mensuales durante 2014 y 8750 euros al mes en los tres años restantes. Difícil situación para Lehkosuo, que tras muchas temporadas en Honka, pondrá fín definitivamente a su relación con el equipo de Espoo, cuando la justicia se declare (salvo acuerdo previo ente la partes), de forma poco agradable, ya que terminar de ésta forma nunca es de buen gusto. Para Honka, un problema más a su ya complicada situación económica, que ya le ha hecho desprenderse de muchos jugadores durante ésta temporada, en la que se encuentra en penúltima situacion de la tabla, y en la que un descenso (que ahora parece un poco más lejano) dejaría al club en una situación poco menos que insostenible. La segunda noticia que me llamó la atención fue la publicada en www.kouvolansanomat.fi donde se hacía referencia a la complicada situación económica de Mypa. Según el rotativo, desde las oficinas de Mypa se está intentando desarrollar un plan financiero que permita la supervivencia del club y de ésta forma poder inscribirse la próxima temporada en la Veikkausliiga. Tras unas pérdidas de 400.000 euros durante la temporada pasada, desde las oficinas de Mypa no se puede garantizar todavía la supervivencia económica del equipo con vistas a la próxima temporada. Quizás en las próximas semanas tengamos una respuesta definitiva, pero sin duda, es algo inquietante la situación del equipo, que hay que recordar, participó este año en las rondas previas de la Europa League, quedando eliminado en la segunda fase, ante Dinamo Minsk.
Synonyymit kohteelle Durante el fín de semana pasado tuve la oportunidad de leer un par de noticias, relacionadas con dos equipos de la liga finlandesa, pero que nada tienen que ver con lo que ocurre en el terreno de juego. Ambas de caracter económica (la primera también orden jurídico), implican a dos de los equipos que durante éste ejercicio han confirmado no atravesar una situación económica positiva ni esperanzadora. En primer lugar me quería referir a la demanda interpuesta el pasado 15 de Septiembre, por el actual entrenador de HJK, Mika Lehkosuo, ante su ex-equipo, Honka, del que fue despedido el pasado mes de Febrero, tras no llegar a un acuerdo trasirregularidades económicas en el pago de los salarios y dietas al entonces entrenador, Lehkosuo, segun www.hs.fi, demanda a su ex-club 210.000 euros, correspondientes a los salarios que el entrenador debía percibir hasta 2017, fecha en la que finalizaba el contrato, más las costas de la demanda. Cabe recordar que Lehkosuo, tenía contrato con Honka hasta final de 2017, a razón de 8500 euros mensuales durante 2014 y 8750 euros al mes en los tres años restantes. Difícil situación para Lehkosuo, que tras muchas temporadas en Honka, pondrá fín definitivamente a su relación con el equipo de Espoo, cuando la justicia se declare (salvo acuerdo previo ente la partes), de forma poco agradable, ya que terminar de ésta forma nunca es de buen gusto. Para Honka, un problema más a su ya complicada situación económica, que ya le ha hecho desprenderse de muchos jugadores durante ésta temporada, en la que se encuentra en penúltima situacion de la tabla, y en la que un descenso (que ahora parece un poco más lejano) dejaría al club en una situación poco menos que insostenible. La segunda noticia que me llamó la atención fue la publicada en www.kouvolansanomat.fi donde se hacía referencia a la complicada situación económica de Mypa. Según el rotativo, desde las oficinas de Mypa se está intentando desarrollar un plan financiero que permita la supervivencia del club y de ésta forma poder inscribirse la próxima temporada en la Veikkausliiga. Tras unas pérdidas de 400.000 euros durante la temporada pasada, desde las oficinas de Mypa no se puede garantizar todavía la supervivencia económica del equipo con vistas a la próxima temporada. Quizás en las próximas semanas tengamos una respuesta definitiva, pero sin duda, es algo inquietante la situación del equipo, que hay que recordar, participó este año en las rondas previas de la Europa League, quedando eliminado en la segunda fase, ante Dinamo Minsk.
Esimerkkejä kohteesta Durante el fín de semana pasado tuve la oportunidad de leer un par de noticias, relacionadas con dos equipos de la liga finlandesa, pero que nada tienen que ver con lo que ocurre en el terreno de juego. Ambas de caracter económica (la primera también orden jurídico), implican a dos de los equipos que durante éste ejercicio han confirmado no atravesar una situación económica positiva ni esperanzadora. En primer lugar me quería referir a la demanda interpuesta el pasado 15 de Septiembre, por el actual entrenador de HJK, Mika Lehkosuo, ante su ex-equipo, Honka, del que fue despedido el pasado mes de Febrero, tras no llegar a un acuerdo trasirregularidades económicas en el pago de los salarios y dietas al entonces entrenador, Lehkosuo, segun www.hs.fi, demanda a su ex-club 210.000 euros, correspondientes a los salarios que el entrenador debía percibir hasta 2017, fecha en la que finalizaba el contrato, más las costas de la demanda. Cabe recordar que Lehkosuo, tenía contrato con Honka hasta final de 2017, a razón de 8500 euros mensuales durante 2014 y 8750 euros al mes en los tres años restantes. Difícil situación para Lehkosuo, que tras muchas temporadas en Honka, pondrá fín definitivamente a su relación con el equipo de Espoo, cuando la justicia se declare (salvo acuerdo previo ente la partes), de forma poco agradable, ya que terminar de ésta forma nunca es de buen gusto. Para Honka, un problema más a su ya complicada situación económica, que ya le ha hecho desprenderse de muchos jugadores durante ésta temporada, en la que se encuentra en penúltima situacion de la tabla, y en la que un descenso (que ahora parece un poco más lejano) dejaría al club en una situación poco menos que insostenible. La segunda noticia que me llamó la atención fue la publicada en www.kouvolansanomat.fi donde se hacía referencia a la complicada situación económica de Mypa. Según el rotativo, desde las oficinas de Mypa se está intentando desarrollar un plan financiero que permita la supervivencia del club y de ésta forma poder inscribirse la próxima temporada en la Veikkausliiga. Tras unas pérdidas de 400.000 euros durante la temporada pasada, desde las oficinas de Mypa no se puede garantizar todavía la supervivencia económica del equipo con vistas a la próxima temporada. Quizás en las próximas semanas tengamos una respuesta definitiva, pero sin duda, es algo inquietante la situación del equipo, que hay que recordar, participó este año en las rondas previas de la Europa League, quedando eliminado en la segunda fase, ante Dinamo Minsk.
Käännökset tekstille Durante el fín de semana pasado tuve la oportunidad de leer un par de noticias, relacionadas con dos equipos de la liga finlandesa, pero que nada tienen que ver con lo que ocurre en el terreno de juego. Ambas de caracter económica (la primera también orden jurídico), implican a dos de los equipos que durante éste ejercicio han confirmado no atravesar una situación económica positiva ni esperanzadora. En primer lugar me quería referir a la demanda interpuesta el pasado 15 de Septiembre, por el actual entrenador de HJK, Mika Lehkosuo, ante su ex-equipo, Honka, del que fue despedido el pasado mes de Febrero, tras no llegar a un acuerdo trasirregularidades económicas en el pago de los salarios y dietas al entonces entrenador, Lehkosuo, segun www.hs.fi, demanda a su ex-club 210.000 euros, correspondientes a los salarios que el entrenador debía percibir hasta 2017, fecha en la que finalizaba el contrato, más las costas de la demanda. Cabe recordar que Lehkosuo, tenía contrato con Honka hasta final de 2017, a razón de 8500 euros mensuales durante 2014 y 8750 euros al mes en los tres años restantes. Difícil situación para Lehkosuo, que tras muchas temporadas en Honka, pondrá fín definitivamente a su relación con el equipo de Espoo, cuando la justicia se declare (salvo acuerdo previo ente la partes), de forma poco agradable, ya que terminar de ésta forma nunca es de buen gusto. Para Honka, un problema más a su ya complicada situación económica, que ya le ha hecho desprenderse de muchos jugadores durante ésta temporada, en la que se encuentra en penúltima situacion de la tabla, y en la que un descenso (que ahora parece un poco más lejano) dejaría al club en una situación poco menos que insostenible. La segunda noticia que me llamó la atención fue la publicada en www.kouvolansanomat.fi donde se hacía referencia a la complicada situación económica de Mypa. Según el rotativo, desde las oficinas de Mypa se está intentando desarrollar un plan financiero que permita la supervivencia del club y de ésta forma poder inscribirse la próxima temporada en la Veikkausliiga. Tras unas pérdidas de 400.000 euros durante la temporada pasada, desde las oficinas de Mypa no se puede garantizar todavía la supervivencia económica del equipo con vistas a la próxima temporada. Quizás en las próximas semanas tengamos una respuesta definitiva, pero sin duda, es algo inquietante la situación del equipo, que hay que recordar, participó este año en las rondas previas de la Europa League, quedando eliminado en la segunda fase, ante Dinamo Minsk.